En principio necesitamos contar con
un grupo de 3 o 4 compañeros kayakistas y que todos tengan
conocimientos mínimos de las técnicas utilizadas en aguas blancas,
rescate y seguridad, luego necesitamos un guía de la
zona que conozca muy bien cada rincón del río eso nos ahorrará
bastantes problemas.
Generalmente antes de lanzarnos al agua
deberíamos hacer una inspección manual a pie de la zona en la cual
vamos a navegar, dependiendo de la complicación de la misma y generar
una estrategia para cada lugar que presente dificultad, algo así como
un plan B o C por si falla el plan A.
También seria
recomendable un mapa del río, y saber de
antemano las zonas que presenten complicaciones, puntos de referencia,
etc..
Equipo Necesario: Kayak con bolsas
de flotación, remo de buena calidad, chaqueta seca o semi-seca, traje de neopreno, cubre cockpit, salvavidas, casco, y
botitas de neopreno con suela gruesa, clip para la nariz.
Elementos de Seguridad: Bolsa de
rescate 1 cada 3 personas, cinturón rescatador con mosquetón,
mosquetones, roldana, silvato, cuchillo para kayak, kit de primeros auxilios,
bolsa seca o valija estanca, handys, vehículo con chofer de soporte en tierra.
Otros: Crema repelente para
mosquitos según la zona, anteojos de sol con
sujetador al casco.
Guía: Persona que conoce muy
bien el estado del río, el cual nos guiará a través de él, e
indicará los lugares por donde pasar que no presenten potenciales
peligros
Rescatista: Personas que nosayudará
en caso que estemos en problemas, como ser por ejemplo rescatar nuestro
kayak y a nosotros mismos, generalmente en esta operación también
interviene la ayuda del guía.
How to Use
Whitewater Kayaking Rescue Equipment
Review
of knots for Whitewater and Rope Rescue Technician students