|
Tipos de Palas para aguas Blancas |
En los últimos tiempos las palas de aguas blancas son unas de
las más avanzadas que existen, ya que deberán soportar grandes al ser
sometidas a los rios, tienen propiedades de ser muy resistentes y
livianas, en el mercado hay mucha variedad de modelos y formas, en los
últimos años se ha progresado notablemente, las tendencias más modernas
hacen uso de pértigas con torque y cucharas asimétricas.
Materiales:
La mayoría están confeccionadas en sucesivas capas de roving, una tela
milimétrica tejida entrecuzada a 45° o 90° entre un hilo y el otro, de
fibra de vidrio, algunas palas traen refuerzos de kevlar, o carbono,
para este tipo de palas se utilizan resinas epoxi puras y hornos de
secado o autoclaves las cuales otorgan un curado optimo, otorgando la
máxima resistencia a las cucharas y pértigas.

|

|
Fibra de Carbono |
Tejido combinado
fibra de vidrio, carbono y kevlar |
|
Partes de la pala
|
Cuello: El la zona donde la chuchara
empalma con la vara o pertiga.
Cuchara: Es una cara levemente
arqueada la cual nos permite palear el agua. Según el tipo de actividad
a desarrollar es segun el tipo de actividad.
Angulo de Cruce: tambien llamado
offset, es el agulo de desviacion entre una cuchara y la otra,
generalmente suelen ser 45°, 30°, 20°, 10° o sin angulo (planas).
Pertiga:
Es la vara de la pala o mango, existen rectas o con torque.

Pertigas Rectas:
existen pertigas rectas y algunas traen ovalada la zona donde calza la
mano del palista. En este caso es una pertiga de carbono

Pertigas con torque: son casi
totalmente deformes y tambien tienen ovalada la zona donde calza la
mano. En este caso esta pertiga es de hybrido de kevlar carbono y fibra
de vidrio.

|
Pala de Rodeo y Decenso |
Generalmente tienen forma asimetrica,
algunas tienen espumas de poliuretano en su interior para otorgar
más flotación, sus bordes son extredamente fuertes para soportar todo
tipo de golpes contra las piedras. En este caso tiene, pertiga ovalada y
con torque en ambos lados. Las palas de rodeo tienden a tener poco
angulo de cruce y un largo corto.

Largo: 1.92mts hasta
1.98mts - Cruce: 45°,30°,20°
|
Pala de FreeStyle |
Tienen forma asimétrica, se pueden utilizar
para varios estilos de kayakismo.

Largo: 1.92mts hasta
1.97mts - Cruce: 45°
|
Pala de Slalom |
Este tipo de pala es asimétrica, para tener
mayor tracción y timón, el torque es distinto de las palas de rodeo, y
sirve para poder de giro de la embarcación.

Largo: 1.94mts hasta
2.20mts - Cruce: 45°
|
Pala de Rafting |
Este tipo de pala es la
utlizada para la actividad del rafting, las cucharas no poseen angulo de
ataque, son planas, y de material resistente a las piedras, la pertiga
es recta y tiene un mango tipo T para calce de la mano. La pertiga viene
forrada de un grip termico desde la cuchara hasta el mango.

Largo: 1.20mts hasta 1.40mts
|
|
|